EN GRUPO OLGUÍN SEGUIMOS EVOLUCIONANDO

Ponentes
0
Módulos disponibles
0
videos disponibles
+ 0
Horas disponibles
+ 0

Ilimitado

a videos y materiales

Inversión

$20,000.00 MÁS IVA CUOTA

CUOTA COMUNIDAD ACTUALIZANDOME $18,000.00 Más IVA.​

3 y 6 MSI*

5ta GENERACIÓN - 2024

Dra. Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria

Dr. Arturo de Villanueva

Dr. Luis Miguel Olguín

Dr. Adolfo Solís Farias

Mtro. Rodolfo Jerónimo Pérez

Mtro. Juan Manuel Cen Gamboa

Dr. Fernando Agraz

Dr. Miguel Buitrón Pineda

Mtro. Marco Antonio Olguín

Mtro. Luis David Coaña Be

Mtro. Miguel Chamlaty

Mtro. Carlos Romero Aranda

Mtro. Jorge Carlos Rodríguez Silva

Dra. Patricia López

Dr. Miguel de la Fuente

Dra. Carla Pratt

Mtra. Jeaneth Ayala Jacobsen

Dr. Gabriel E. Bravo del Carpio

Te compartimos fragmentos de ciertos módulos a continuación

Reproducir video
Reproducir video
Reproducir video
Reproducir video
Reproducir video
Reproducir video

LA OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL DE LAS CONTRIBUCIONES Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES Y SU ÁMBITO SANCIONATORIO.

Módulo I
Dra. Patricia López
  • Obligaciones sustantivas y formales de los contribuyentes y su ámbito.
  • Obligación de las nuevas bases constitucionales.

CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LAS CONTRIBUCIONES, SU CAUSACIÓN Y SU ENTERO, ASÍ COMO SU RELACIÓN CON EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.

Módulo II
Mtro. Rodolfo Jerónimo Pérez
  • Impuesto Sobre la Renta. Impuesto al Valor Agregado.
  • Código Fiscal de la Federación.

NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS EN LA FISCALIZACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: IMPLICACIONES EN ASUNTOS PENALES.

Módulo III
Mtro. Miguel Chamlaty Toledo

FACULTADES DE GESTIÓN Y COMPROBACIÓN.

Módulo III
Mtro. Marco Antonio Olguín
  • Facultades de gestión fiscal .
  • Art. 69-B del CFF.
  • Listas negras de contribuyentes, su repercusión en el ámbito fiscal y penal.
  • Facultades de comprobación Art. 42 CFF.
  • Procedimiento de auditorías fiscales.
  • Requerimientos de información y cómo responderlos.
  • Derechos y obligaciones del contribuyente durante una auditoría.
  • Revisiones de gabinete.
  • Visitas domiciliarias.
  • Revisiones electrónicas.
  • Nuevas tendencias y desafíos en la fiscalización.
  • Estrategias avanzadas en la defensa fiscal.
  • Cómo enfrentar y ganar litigios fiscales.
  • Las auditorias fiscales y su relación con los delitos fiscales.
  • ¿La interdependencia entre la jurisdicción administrativa y la penal es absoluta?.

REQUISITOS DE PROCEDIBILIDAD.

Módulo IV
Mtro. Jorge Carlos Rodríguez Silva
  • Inicio del procedimiento penal.
  • Análisis y estudio del artículo 92 del CFF.
  • Requisitos de rocedibilidad.
  • La querella tratándose de delitos fiscales.
  • Declaratoria de perjuicio.
  • Formalidades.
  • Competencia y legitimación.
  • La trascendencia al ámbito penal.

LA ECONOMÍA DIGITAL Y LA FISCALIZACIÓN.

Módulo V
Dr. Fernando Agraz
  • Criptomonedas .
    Casos de fiscalización en el comercio electrónico.
  • Responsabilidades y alcances.

LA PLANEACIÓN FISCAL Y EL FRAUDE A LA LEY

Módulo VI
Dr. Fernando Agraz

TRÁFICO DE COMPROBANTES FISCALES Y SIMULACIÓN DE ACTOS

Módulo V
Dr. Fernando Agraz
  • Defensa los CFDI ́S y sus efectos generales en sede administrativa.
  • Operaciones inexistentes.
    Actos o contratos simulados.
  • Inconstitucionalidad del procedimiento de EDOS.
  • Efectos penales.
  • La simulación de actos y sus efectos en los artículos 69-B, 108, 109 y 113 Bis del CFF.
  • Evolución y sanción contenida en el artículo 113 Bis del CFF.
  • Delitos por la expedición, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales, que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados.
  • Estrategias defensivas.

LA PLANEACIÓN FISCAL Y EL FRAUDE A LA LEY

Módulo VI
Dr. Fernando Agraz

TRÁFICO DE COMPROBANTES FISCALES Y MÓDULO VII SIMULACIÓN DE ACTOS

Módulo VII
Dr. Fernando Agraz
  • Defensa los CFDI ́S y sus efectos generales en sede administrativa.
  • Operaciones inexistentes.
    Actos o contratos simulados.
  • Inconstitucionalidad del procedimiento de EDOS.
  • Efectos penales.
  • La simulación de actos y sus efectos en los artículos 69-B, 108, 109 y 113 Bis del CFF.
  • Evolución y sanción contenida en el artículo 113 Bis del CFF.
  • Delitos por la expedición, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales, que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados. Estrategias defensivas.

DELITO GENÉRICO DE DEFRAUDACIÓN FISCAL

Módulo VIII
Mtro. Jorge Carlos Rodríguez Silva
  • Descripción del tipo penal, artículo del 108 CFF.
  • Hipótesis normativas.
  • Elementos.
  • Sujetos.
  • Persecución simultánea; artículo 400 Bis del CPF.
  • Conformación del delito.
  • Penas para este delito.
  • Calificativas del delito.
  • Utilización de esquemas simulados.
  • Simulación de prestación de servicios profesionales.
  • La excusa absolutoria.

PRESCRIPCIÓN DE LOS DELITOS FISCALES

Módulo IX
Mtro. Jorge Carlos Rodríguez Silva

DELITO DE LAVADO DE DINERO Y SUS ALCANCES

Módulo X
Dra. Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria

DELINCUENCIA ORGANIZADA EL PAPEL DE INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DE LOS PRINCIPALES ORGANISMOS.

Módulo XI
Dra. Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria
  • La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
  • La Procuraduría Fiscal de la Federación.
  • La Fiscalía General de la República.

DELITOS EQUIPARABLES DE DEFRAUDACIÓN FISCAL, ARTÍCULO 109 DEL CFF.

Módulo XII
Dr. Miguel Buitrón Pineda
  • Descripción del tipo penal y su falta de proporcionalidad con el delito genérico de defraudación fiscal.
  • Deducciones falsas en la declaración anual.
  • Ingresos declarados en cantidad menor a los realmente obtenidos.
  • Discrepancia fiscal.
    Omisión de impuestos retenidos.
  • Simulación de operaciones.
  • Omisión de presentar declaraciones, dejando de pagar contribuciones.
  • Los CFDI y sus efectos penales.
  • Cumplimiento espontáneo y sus efectos.

SISTEMA PROCESAL ACUSATORIO CON RAZONES PARA NO VINCULAR AL IMPUTADO

Módulo XIII
Dra. Carla Pratt
  • Audiencia inicial frente al juez de control.

SISTEMA PROCESAL ACUSATORIO

Módulo XIV
Dr. Arturo de Villanueva
  • Debate de Medidas cautelares y el exceso en la solicitud de providencias precautorias.
  • Etapa Intermedia.
  • Tips y recomendaciones practicas.

SISTEMA PROCESAL ACUSATORIO

Módulo XV
Dra. Carla Pratt
  • Juicio oral y recomendaciones.

SISTEMA PROCESAL ACUSATORIO

Módulo XVI
Dr. Miguel de la Fuente

TÉCNICAS PARA LIBERAR AL DETENIDO EN PROCESOS PENALES

Módulo XVII
Dr. Adolfo Solís

AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN

Módulo XVIII
Mtro. Marco Antonio Olguín
  • Tratándose de personas físicas.
  • Tratándose de personas morales, administradores, gerentes y socios.
  • El artículo 19-A del CFF y el uso de la firma electrónica.
  • El Contador Público, en los casos de encubrimiento. Art. 96 fracción III del CFF.
  • Hechos delictivos no informados juntamente con el dictamen fiscal y el criterio jurídico del PJF .
  • Su defensa jurídica.

DELITOS DE LAS EMPRESAS

Módulo XIX
Mtro. Luis David Coaña Be
  • Delitos fiscales en los que incurren las personas morales.
  • Estrategias de defensa a partir del compliance.
  • Sanciones.

ASPECTOS BÁSICOS DE LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA Y SUS PRINCIPALES OBLIGACIONES

Módulo XX
MI,CPC &LD. Jeaneth Ayala Jacobsen

Recursos en el Proceso Penal

Módulo XXI
Mtro. Juan Manuel Cen Gamboa

Amparo Penal

Módulo XXII
Mtro. Luis David Coaña Be